Parque de Aprendizaje Humanista
El Parque de Aprendizaje nace de la necesidad de lugares que sirvan para la transformación social y personal, la superación de la violencia individual y colectiva, la solidaridad y la no discriminación. Lugares de encuentro, de experimentación, de aprendizaje y de creatividad.
Creemos en la posibilidad de un "Salto de Conciencia" en la especie humana, que permita liberarnos del sufrimiento y generar un mundo y una sociedad No-Violenta. Para ello sentimos la necesidad de espacios colectivos, sin ánimo de lucro y dedicados al desarrollo profundo de esa nueva conciencia. Un espacio para la espiritualidad inclusiva, alejada de toda discriminacion y no vinculada a ninguna institución religiosa.
Queremos construir una sociedad centrada en el bienestar y la felicidad. Una sociedad que avance hacia la superación de límites y dificultades, la superación del sufrimiento de todos los seres humanos. Y que trabaje desde la reciprocidad, el afecto, la alegría y el Amor.
Proponemos cambiar la dirección de la vida, dejar la búsqueda insaciable de recibir y ponerse al servicio de “otros”, al servicio de la humanidad, de la vida... Entendemos que es factor de coherencia, de unidad interna y de felicidad y por tanto una necesidad para el Ser Humano. Por ello este proyecto es sostenido económicamente únicamente por los impulsores, por los colaboradores, y por todos los que se van sumando a esa “Búsqueda del Dar”.
El Aprendizaje como "estado" y no como "hecho"
Hacemos énfasis en el aprendizaje, distinguiéndose de la educación, de la acumulación de datos o información, o del perfeccionamiento técnico.
El aprendizaje es sencillamente un estado de conciencia en el que aumenta la atención, la curiosidad, el entusiasmo, la apertura interna, la desacomodación. Desde ese estado, uno tiene la capacidad de incorporar nuevas formas, integrar nuevos contenidos, desarrollar nuevas cualidades y finalmente transformarse. Este es el estado que buscamos producir, es la atmósfera en la que nos queremos sumergir, y es el "lugar" desde donde todo es posible...
Aqui las personas pueden dedicarse a aquello que les interese aprender, siempre desde la experimentacion directa, las manos en la masa y sobretodo prestando atencion en "como estoy aprendiendo"?
Aprovechamos para invitarte a visitarnos, a conocer el espacio, a disfrutar del Parque y hacer parte de esta gran Comunidad.
El Parque
La Finca Cal Cagall es el lugar físico que representa el centro de gravedad del Parque de Aprendizaje. El Parque de Aprendizaje en cambio no se ciñe a los límites de la finca, sino que existe allá donde hayan personas, colaborando y trabajando en su expansión a través de encuentros, eventos, intercambios y proyectos orientados a nuestros objetivos. Es en definitiva un ámbito mental, una atmósfera, una comunidad intencional por la Paz y la No-Violencia Activa.
Nuestros focos u objetos de aprendizaje, son el “Desarrollo Humano” y la “Sostenibilidad”, siendo el primero una necesidad para la Paz y la Felicidad de todo individuo y el segundo una necesidad para la supervivencia.
Ahora describimos brevemente el significado que tiene para nosotros cada uno de estos términos:
Desarrollo Humano
Llamamos así al avance interno a través de todo trabajo, práctica o proceso que lleva a un individuo, grupo, colectivo o sociedad al reconocimiento, desarrollo, avance y expansión de cualidades propiamente humanas que llevan a nuevos estados de conciencia, rompiendo con modelos, limitaciones, superando dificultades, logrando así la Paz interna y la Comprensión. Añadiremos que el horizonte que fijamos para el ser humano es la No-Violencia, la superación y liberación del sufrimiento entendiendo como el camino necesario para ello un verdadero “Salto de Conciencia”.
Fomentamos el Desarrollo Humano a traves de la experiencia de comunidad, de retiros, encuentros de intercambio y eventos varios. Tambien simplemente creando una atmosfera humana de afecto y calidez que faciliten el trabajo interno.
Sostenibilidad
Vemos necesario un alejamiento del individualismo, del productivismo y del crecimiento económico como forma de vida. Pensamos en la sostenibilidad como un valor necesario y aplicable a casi todos los ámbitos de nuestras vidas para un cambio social, económico y político. A través de formas de ser como la solidaridad, el compromiso con los demás y técnicas y tecnologías tanto innovadoras como tradicionales podemos vivir mucho más dignamente, reforzando nuestra resiliencia.
Fomentamos la Sostenibilidad a traves del desarrollo sostenible de la finca, y el desarrollo de un Bosque comestible. A traves de espacios de taller y aprendizaje de artesania, cosmetica natural, uso de plantas, huerta y mucho mas. A traves del trabajo con la materia y el aprendizaje en cualquier ambito que fomente la autoproduccion y la capacitacion personal.
Siendo la finca ‘Cal Cagall” el Centro Neurálgico del proyecto, nos encontramos con la necesidad de expandir nuestras infraestructuras y mejorar las instalaciones, facilitando así la actividad en el lugar, la realización de eventos, encuentros, trabajos o estudios. Para ello nos proponemos mejorar y ampliar nuestro sistema de autoproducción en energía y abastecimiento en agua, de forma sostenible, siendo que la finca no dispone de suministros conectados a la red. Vemos esencial también, mejorar algunos aspectos de las infraestructuras que con el tiempo se han ido deteriorando o que deben ser ampliadas o mejoradas.
La Finca "Cal Cagall"
"Cal Cagall" es una finca situada en lo alto de una colina en El Pont d'Armentera, Alt Camp, provincia de Tarragona. Tiene una superficie de 45 hectáreas, mayoritariamente de bosque que le ganó terreno a las antiguas terrazas donde antiguamente se cultivaba principalmente viña y olivos.
Cuenta también con una "Masía" que acoge el Centro Neurálgico del proyecto, con salón principal, una gran cocina, un estudio y algunas habitaciones y baños. Pegado a esta construcción principal se encuentra una pequeña ermita que da lugar a un espacio de meditación, de trabajo interno, proyecciones audiovisuales y eventos culturales. Tiene capacidad para alrededor de 40 personas.
A unos 100 metros de la construcción principal se ubica otra "casita" que antiguamente era para los cuidadores o "masovers" de la finca. Es un espacio divido en un pequeño baño, una pequeño salón/cocina y una sala diáfana de 25m2 que acoge otras actividades o bien sirve, en caso de necesidad de dormitorio común. Por último integra un almacén/taller. En un futuro cercano, cuando hayamos terminado la construcción del edificio de dormitorios, pasara a ser únicamente un espacio de trabajo, taller y espacio de intercambio y actividades.
También, la finca tiene una pequeña ruina en reconstrucción que pasará a ser la "casa del cuidador" es decir de la persona que esté permanentemente en el lugar, cuidando los aspectos de mantenimiento básico de la finca y las instalaciones.
Por último, hay una ruina que proyectamos reconstruir, que acogerá un dormitorio común (8-10 personas), 2 habitaciones dobles, un baño, y un espacio común.
La finca tiene también diversos espacios entre los cuales está "el mirador", terrazas, jardines, un huerto, el inicio de un "Bosque Comestible", un gallinero, un water seco (en construcción) y más...
Proyectamos la construcción de un almacén para materiales y una sala multi-usos para los cuales todavía nos queda camino por delante. Mientras tanto, instalamos una Yurta de 35m2 para otras actividades.
Nuestra motivación
La Acción Unitiva es la que nos impulsa a llevar adelante este proyecto. El ser coherente con nuestras máximas aspiraciones. La fe en un futuro mejor. La necesidad superar el sufrimiento y su consiguiente expansión de la felicidad. Sentimos la necesidad, más allá de resolver nuestra supervivencia, de avanzar en nuestras aspiraciones más profundas, que convierten el Sin-Sentido en Sentido.
Esta iniciativa va dirigida a todos los Seres Humanos. A toda persona que quiera integrar esta Comunidad Intencional, que quiera transformarse y ayudar a otros en su transformación, que quiera participar en una transformación social profunda, que quiera mejorar la condición del Ser Humano y de nuestra sociedad, que quiera comprometerse con la Paz y la No-Violencia. En definitiva a cualquiera que sienta profundamente que algo más habita en su interior y quiera profundizar en ello.
Es un lugar donde convergen las personas en distintas formas:
- Pasar el día en un entorno agradable para relajarse y disfrutar de lindas conversaciones
- Vivir una experiencia comunitaria mas prolongada pasando temporadas en el parque
- Participar o generar eventos, retiros, encuentros y talleres
- Aprender y generar espacios de aprendizaje en algún ámbito especifico
- Para el estudio o retiros personales
- Para reunirse grupos y colectivos que trabajan en la misma dirección que el Parque
- Para celebrar y conocer a otrxs que estén en la misma búsqueda.
- Para casi todo lo que te puedas imaginar y nosotros no hayamos pensado todavia!
Amemos la Realidad que Construimos
Experiencia previa
Desde 2016 estamos trabajando todos estos objetivos en la finca Cal Cagall y han pasado más de 200 personas que han aportado su presencia y compartido experiencias. Poco a poco hemos ido tejiendo una red en la que cada unx participa de forma diversa, aportando aquello que le ajusta y de la forma que le parezca más conveniente. Algunas personas participan de forma más esporádica, otras más continuada ya sea con experiencia, con conocimientos, ideas, materiales y mucho más.
¡Pero sobre todo con Alegría!
Algunas personas han pasado temporadas aquí para reflexionar, meditar, estudiar, o bien para organizar un evento, un retiro, un encuentro, otros para ayudar con el mantenimiento y el desarrollo físico del parque, y otros sencillamente para compartir bellos momentos de intercambio.
Evidentemente también unos pocos decidimos comprometernos profundamente con este proyecto, y le dedicamos tanto tiempo y energía como nos es posible de forma permanente. Todo aquel que, como nosotros, siente una profunda necesidad de comprometerse con la transformación personal y social y se reconoce en este proyecto, es bienvenido a unirse a nosotros quedando así la gestión del Parque, siempre en manos de aquellos que resuenen verdaderamente de este propósito.
En todo este tiempo:
En lo material hemos ido acondicionando el espacio, tanto la edificación principal como sus alrededores, reconstruyendo otra pequeña edificación, así como jardines y espacios exteriores. Se ha creado un sistema de autoconsumo eléctrico y un sistema de abastecimiento en agua. También un huerto, gallinero, y espacio de taller. Finalmente cuidando del bosque y empezando un “Bosque comestible”.
En lo inmaterial hemos ido compartiendo retiros, intercambios, encuentros. Se han generado innumerables experiencias en las estancias en el Parque. Se ha ido creando una “red humana”, de afecto, de ayuda tanto a nivel local en el pueblo, como a un nivel más amplio que abarca personas de diferentes puntos de Catalunya, de España y del mundo. En definitiva se ha ido impulsando y expandiendo “Humanidad”.