Objetivos para el ano 2022

Generales

  • Inaugurar el Parque de Aprendizaje
  • Realizar mucha difusión para llegar a más gente
  • Ampliar página Web para dar mas autonomía y participación a la comunidad del Parque

Rehabilitación

  • Reformas Taller
  • Rehabilitar Mirador
  • Montar nuevo gallinero
  • Montar Yurta
  • Nuevo leñero
  • Iluminación exterior
  • Finalizar Water Seco
  • Reforma integral "casita"

Retiros y actividades

  • Retiro de Autoliberación
  • Realizar encuentros mensuales de "Talleres del Fuego"
  • Encuentros quincenales de intercambio e inspiración
  • Talleres varios relacionados con la sostenibilidad

Con la tierra

  • Ampliar la huerta y riego
  • Plantar árboles frutales
  • Seguir regenerando el bosque

 

Generales:

  • Inaugurar el Parque de Aprendizaje

Después de 6 años desde sus inicios, el Parque de Aprendizaje por fin se inaugura!

La inauguración será del 25 de marzo al 27 de marzo. Empezarán el viernes a las 17h00 y concluirán a las 18h00 del domingo!

Se realizarán a modo de jornadas de puertas abiertas, en las que habrán actividades y visitas programadas!

  • Realizar mucha difusión para llegar a más gente

Durante los primeros años hemos dedicado mucho tiempo a rehabilitar el espacio y muy poco a difundirlo.

Siendo un espacio colaborativo, a disposición de las personas, queremos llegar a tantas personas como sea posible, para que crezca la comunidad del Parque de Aprendizaje. Queremos centrar la difusión en el entorno más cercano, desde los pueblos aledaños y pequeñas ciudades comarcales, hasta las grandes ciudades como Barcelona, Lleida y Tarragona hasta abarcar toda Catalunya y España estando abiertos igualmente a personas del mundo entero.

  • Ampliar página Web para dar más autonomía y participación a la comunidad del Parque

Queremos que la página Web sea no solamente un portal de comunicación desde el Parque, sino un espacio interactivo y participativo donde todxs puedan aportar.

Queremos incluir plataformas de comunicación interna, calendarios editables, intercambio de material e información, bases de datos de fácil acceso y mucho más!

Rehabilitación:

  • Reformas Taller

Queremos reformar por completo el taller, que hasta ahora es poco más que un almacén de herramientas.

Colocaremos ventanas, pintaremos las paredes y construiremos una mesa de trabajo i tableros y estanterías donde colgar y guardar las herramientas.

  • Rehabilitar Mirador

En la finca tenemos un pequeño mirador cubierto. Este año, tuvimos que desmontarlo porque las maderas estaban muy debilitadas. El mirador es un espacio inspirador y emblemàtico, así que queremos reconstruirlo pronto para disfrutar de su sombra en verano y de sus vistas todo el año.

  • Montar nuevo gallinero

El gallinero que tenemos desde hace años ha mostrado tener deficiencias frente a los ataques de zorros. Por ello hemos decidido montar un nuevo gallinero más adaptado.

  • Montar Yurta

Habíamos tenido una Yurta que por algunos motivos tuvimos que desmontar. Este año le fabricaremos nuevas telas de cubierta y la volveremos a montar disponiendo así de un nuevo espacio.

  • Nuevo leñero

El viento, que es a veces muy fuerte en la zona, ha frustrado todos los intentos que hemos tenido de construir una cubierta para la leña. Este año con el aprendizaje y la experiencia acumulada, vamos a volver a intentarlo!

  • Iluminación exterior

A pesar de haber avanzado en la iluminación exterior del Parque, sigue siendo muy precaria. Queremos iluminar nuevos espacios exteriores.

  • Finalizar Water Seco

Iniciamos la construcción de un pequeño water seco, pero queda mucho trabajo. Este año, queremos finalizar y dejarlo ya operativo.

  • Reforma integral "casita"

La finca tiene una casita a unos 100 metros de la casa principal. Esta ha servido en ocasiones de sala de actividades y de dormitorio común. Debido a la necesidad de que algunas personas estemos permanentemente en la finca, la casita se rehabilitará para alojar a estas personas. En un futuro reconstruiremos una ruina que hay en la finca para este fin, convirtiéndola en "la casa del cuidador".

Retiros y actividades:

  • Retiro de Autoliberación

En agosto de 2021 realizamos este retiro de una semana en el Parque. Es un retiro para el autoconocimiento en el que se aprende, no por instrucción sino por intercambio.

Está basado en el libro de Autoliberación de Luis.A.Amman, Apuntes de Sicología de Silo y algunos materiales de Silo.

  • Realizar encuentros mensuales de "Talleres del Fuego"

Los talleres del fuego son trabajos con el fuego. Están basados en la propuesta del Nuevo Humanismo del "Oficio del Fuego".

El propósito de estos talleres es el acercamiento al proceso humano y el trabajo sobre el "tono", la "permanència" y la pulcritud en el trabajo. Es también una manera de reflejar nuestras "formas mentales" y la manera que tenemos de "representar" y de relacionarnos con la materia.

Finalmente es un espacio lúdico, de afectos, de investigación y de poesía.

  • Encuentros quincenales de intercambio e inspiración

Vemos una necesidad grande en las personas de reunirse para intercambiar y conversar acerca de temas de interés más trascendentes o existenciales.

Es un momento de relajación para alejarse de los temas cotidianos, acercarse a la interioridad y conectar con otrxs.

Así se crea una comunidad de apoyo, de ayuda mutua y de afecto que puede ayudarnos a esclarecer nos ante momentos confusos y poder crecer ayudando a otros.

  • Talleres varios relacionados con la sostenibilidad

Queremos realizar diversos talleres y encuentros relacionados con la sostenibilidad. Pueden ser más prácticos o más teóricos aunque priorizamos el poner las manos en la masa y los pies en la tierra.

Algunos ejemplos pueden ser la elaboración de pan casero y de masa madre, conservas, cocina, cosmética y productos de limpieza naturales, construcción y fabricación con materiales renovables, energías renovables y mucho más.

Con la tierra

  • Ampliar la huerta y riego

Hemos montado un huerto muy elaborado, varios bancales en que hemos enterrado troncos, mucho compost y estiércol.

Este último año plantamos de todo, pero vinieron los jabalíes, y fueron ellos quienes disfrutaron la cosecha. Hemos decidido que este año vallaremos el huerto, ampliaremos los bancales y pondremos riego, que aunque gracias a los bancales profundos sea casi innecesario, en pleno verano, puede dar un empujón a las plantaciones!

  • Plantar árboles frutales

Llevamos años recuperando terrazas, construyendo muros y nivelando el terreno. Hemos plantado algunos frutales repartidos pero nos gustaría este año plantar muchos más!

  • Seguir regenerando el bosque

El Bosque de la finca se compone casi únicamente de pino blanco que creció después de un incendio (años "60). El pino creció muy densamente y no dejó que otras especies se desarrollasen. El bosque tiene un proceso que nosotros tratamos de acelerar, cortando pinos que han quedado bajo la copa de otros más grandes, permitiendo así que penetre más luz, y protegiendo otras especies que diversifican el bosque. Los troncos más gordos nos los llevamos para leña. El resto lo dejamos troceado en pilas que sirven para regenerar la tierra del bosque y alojar muchos insectos y animales.

Así también protegemos la finca de futuros incendios, creando también alguno cortafuegos.