Retiro de Autoliberación

publicado en: Desarrollo personal | 0

Te invitamos a ser parte de esta experiencia durante una semana. Este retiro se basa en la metodología presentada en el libro "Autoliberacion" de Luis Amman, las obras "Apuntes de psicología" y "Experiencias guiadas" de Silo, y algunas lecturas complementarias.

El trabajo se realiza de forma individual, grupal y conjunta. Se realizan distintos intercambios para que las personas participantes puedan ir compartiendo sus avances y sus dificultades. Los y las participantes trabajarán autónomamente, siguiendo las pautas y el horario propuesto. En todo momento podrán acudir al equipo organizador para consultar si se presenta la necesidad.

El retiro es organizado por personas que han realizado anteriormente estos trabajos y desean hacer posible que otras personas como tú, puedan vivir esta experiencia. Este retiro se realiza sin ningún animo de lucro y con la única finalidad de dar a otros lo que fue bueno para uno.

Este retiro se realiza sin ningún animo de lucro y con la única finalidad de dar a otros lo que fue bueno para uno.

¿Qué se trabaja y estudia en este Retiro?

Gracias a los diferentes materiales propuestos, y el formato del retiro permite que las personas que participan puedan:

    • Experimentar y profundizar en técnicas de relajación muy sencillas. Una metodología de trabajo con esas técnicas que pueden llevarte a relajarte de la forma más rápida y profunda cuando más lo necesites.
    • Descubrir y estudiar nuestro funcionamiento interno, tanto a nivel energético (energía sico-fisica) como a nivel social (roles y comportamientos)
    • Revisar y estudiar nuestro recorrido vital tratando de reconocer nuestra trayectoria, desde una mirada reconciliadora
    • Integrar herramientas que le permitan una mayor comprensión del Ser Humano y faciliten la coherencia y unidad interna

¿Cómo se trabaja durante este Retiro?

El retiro tiene unos materiales y horarios que fijan momentos de trabajo individual, grupal o en conjunto. A cada trabajo realizado le corresponde un intercambio. En los intercambios, no es necesario que las personas expongan sus contenidos personales, sino sobretodo intercambiar sobre las dificultades y resistencias en el trabajo y compartir experiencias o comprensiones que lo facilitan. De esta forma aunque el trabajo es "personal e interno" las dificultades se superan más rápidamente y el avance es promovido de forma conjunta.

El retiro es intensivo y continuado y concentrado.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Poder asistir desde el primer día hasta el último ininterrumpidamente
  • No consumir sustancias sicotrópicas o alcohol durante el retiro
  • Tener dominio del castellano
  • Tener ganas i venir con buena disposición, apertura y confianza.

Coste del retiro y material necesario:

El retiro se organiza sin ánimo de lucro. Por lo que solamente se deberán cubrir los costes de alojamiento, de comida y de los materiales entregados.

Desglose:

- Alojamiento en el Parque de Aprendizaje 8e/noche

- Comida: 10e/día

- Materiales: 25e (impresión y encuadernación de los libros Autoliberación y Apuntes de psicología más algunos documentos)

En total se calcula 137e

Se recomienda fuertemente llegar el día anterior al inicio del retiro y marcharse el día siguiente a la finalización, en cual caso 160e

Taller: Propuestas para meditar sobre la propia vida

publicado en: Desarrollo personal, Eventos | 0

Este taller apunta a la meditación sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea profundizando en lo esencial, aprendiendo a mirarnos y a mirar de manera positiva. Proponemos ahondar en la dirección de nuestra vida, intentando encontrar una referencia interna permanente que nos permita ser más felices y conscientes en esta época de cambios vertiginosos.

Taller de respiració conscient

publicado en: Actividades, Desarrollo personal, Eventos | 0

Vivim un moment de molta acceleració, no sols les coses canvien a gran velocitat, sinó també el que crèiem de nosaltres i dels altres. Ens sentim desestabilitzats per dins... Moltes vegades no tenim temps de prendre dos minuts per a adonar-nos de com estem, de sentir que és el que necessitem i com podem fer millor el que hem de fer.

 

La respiració conscient és un punt de suport, una eina molt útil per a mantenir-nos relaxats i centrats durant el desenvolupament de les nostres activitats quotidianes. Respirar amb atenció és un exercici molt senzill que podem realitzar immediatament quan ho necessitem en el nostre dia a dia.

En ser la respiració un sistema mixt involuntari i voluntari, si modifiquem el ritme de la respiració, podem modificar l'estat en què ens trobem.

Mitjançant la creació d'una atmosfera distesa i càlida, proposem començar a fer exercicis curts per prendre la respiració com a punt de suport per a operar en la modificació de les situacions que ens toquen viure.

Conjuntament amb la respiració conscient, també proposem petites meditacions per a sentir-nos a nosaltres mateixos, per a parlar amb la nostra veu interior, demanar respostes enfront de les nostres dificultats i agrair el positiu que tinguem.

Aprendrem a sentir-nos internament, amb afecte, contactant amb la nostra força interna. I així sentir que dins de cadascú de nosaltres hi ha tot un món per descobrir.

Data: 27 de novembre
Hora: de 17:00 a 19:00
Lloc: Calàbria 66 - Espai veïnal per la transformació social a Sant Antoni (calabria66.net)

 

Aforament limitat.

Reserva de places: Tel/ Watssap: Gemma: 676 66 07 50. Yvonne: 606 78 07 32

Mail: lunesmedita@gmail.com

https://meditabarcelona.org/

Inscripció taller respiració conscient

Retiro de Autoconocimiento

publicado en: Actividades, Desarrollo personal, Eventos | 0

¿Qué te proponemos trabajar en estos siete días?

Prácticas de relajación:

Permiten disminuir las tensiones musculares externas, internas y mentales

  • Rélax completo

  • Experiencia de Paz

  • Técnica unificada de relajación

Prácticas psicofísicas:

Facilitan el equilibrio entre cuerpo y mente.

  • Relación entre posiciones corporales y estados mentales.

  • Trabajos con los cuatro centros energéticos: vegetativo, motriz, emotivo e intelectual.

  • Perfeccionamiento atencional.

Prácticas de Autoconocimiento:

Estudio profundo sobre uno mismo que permite impulsarnos en el sentido del cambio positivo y consciente.

  • Análisis de situación

  • Autobiografía

  • Roles

  • Círculos de prestigio

  • Imagen de sí

  • Ensueños y núcleo de ensueños

Estudio Apuntes de Psicología (Silo)

Estudio básico de la teoría de la imagen y del espacio de representación

Trabajo con experiencias (meditaciones) guiadas

 

¿Dónde?

En la finca Cal Cagall situada en el municipio de El Pont d'Armentera en la comarca de l'Alt Camp, en la provincia de Tarragona.

 

¿Cuándo?

Del 4 al 10 de Agosto

Llegando el 3 de agosto por la noche y yéndose el 11 por la mañana.

 

¿Cómo?

ACTIVIDAD AUTOGESTIONADA

(Costes a cargo de los participantes)

Quedan 6 plazas

Idioma del retiro: castellano

Comida vegetariana

(Se adaptará a las necesidades de cada uno en la medida de lo posible)

Requisitos para poder participar:

  • No consumir sustancias durante todo el retiro

  • Intencionar la desconexión con el exterior

  • Nivel requerido del idioma castellano: básico

    Libros que vamos a utilizar:

Información y reservas