Receta torta “a la frangipane”

publicado en: Actividades | 0

Ayer celebramos reyes aprendiendo a hacer una torta de reyes típica en Francia. Es una receta con mucha almendra por lo tanto un producto local que tenemos en la finca #calcagall en el #parquedeaprendizaje !

¡Receta torta “a la frangipane”!

Ingredientes:

        • 2 masas de hojaldre
        • 150g de almendra
        • 100 gramos de azúcar
        • 80 gramos de mantequilla
        • 3 huevos

Elaboración:

1. Mezclar 2 huevos con el azúcar y la almendra en polvo (triturada con Turmix) y la mantequilla (blandita). Amasar bien!

2. estirar 1 masa de hojaldre, rellenar con la masa preparada y cubrir con la otra masa de hojaldre. Pegar los bordes haciendo un poco de presión

3. Pintar la masa con la yema del tercer huevo

4. Calentar el horno a 200 grados. Meter la masa y dejar 30 Min.

¡Comer tibio! ¡¡A disfrutar!!

¡Las postales ya están en camino!

publicado en: Actividades | 21

¡Os traemos novedades emocionantes del Parque de Aprendizaje!

Pronto recibiréis vuestras postales personalizadas de Cal Cagall, cuidadosamente seleccionadas y dedicadas exclusivamente con mucho cariño y gratitud para nuestros maravillosos colaboradores.

Así que… ¡Estad pendientes de vuestros buzones que pronto nos tendréis en vuestras manos!

Y como siempre, el Parque de Aprendizaje te espera.

Taller de respiració conscient

publicado en: Actividades, Desarrollo personal, Eventos | 0

Vivim un moment de molta acceleració, no sols les coses canvien a gran velocitat, sinó també el que crèiem de nosaltres i dels altres. Ens sentim desestabilitzats per dins... Moltes vegades no tenim temps de prendre dos minuts per a adonar-nos de com estem, de sentir que és el que necessitem i com podem fer millor el que hem de fer.

 

La respiració conscient és un punt de suport, una eina molt útil per a mantenir-nos relaxats i centrats durant el desenvolupament de les nostres activitats quotidianes. Respirar amb atenció és un exercici molt senzill que podem realitzar immediatament quan ho necessitem en el nostre dia a dia.

En ser la respiració un sistema mixt involuntari i voluntari, si modifiquem el ritme de la respiració, podem modificar l'estat en què ens trobem.

Mitjançant la creació d'una atmosfera distesa i càlida, proposem començar a fer exercicis curts per prendre la respiració com a punt de suport per a operar en la modificació de les situacions que ens toquen viure.

Conjuntament amb la respiració conscient, també proposem petites meditacions per a sentir-nos a nosaltres mateixos, per a parlar amb la nostra veu interior, demanar respostes enfront de les nostres dificultats i agrair el positiu que tinguem.

Aprendrem a sentir-nos internament, amb afecte, contactant amb la nostra força interna. I així sentir que dins de cadascú de nosaltres hi ha tot un món per descobrir.

Data: 27 de novembre
Hora: de 17:00 a 19:00
Lloc: Calàbria 66 - Espai veïnal per la transformació social a Sant Antoni (calabria66.net)

 

Aforament limitat.

Reserva de places: Tel/ Watssap: Gemma: 676 66 07 50. Yvonne: 606 78 07 32

Mail: lunesmedita@gmail.com

https://meditabarcelona.org/

Inscripció taller respiració conscient

Gracias, gracias, gracias…

publicado en: Actividades | 0
Queremos agradecer a los que habéis contribuido con la campana de Goteo y comunicaros que ya hemos firmado el contrato con la plataforma, y en los 2 meses próximos estaremos manos a la obra con todas las mejoras!
Ningún agradecimiento es suficiente en este caso. El apoyo y la energía que habéis brindado, de forma comprometida al Parque de Aprendizaje, son elementos sin los cuales no podrían existir lugares como este.
Así que de nuevo ¡mil gracias!
¡Vamos a buscar una fecha para celebrar aquí juntos en el Parque!
Seguimos conectados y nos vemos muy pronto!
Con muchísimo afecto, un abrazo.
Parque de Aprendizaje Humanista
Cal Cagall

Recolecta del Huerto colaborativo

publicado en: Actividades | 0

Recolecta y resultado. Gracias a los que lo hicistéis posible...

Hoy os queremos mostrar otra de las actividades del Parque, que tiene que ver con el otro pilar de nuestro proyecto: la sostenibilidad. Entendemos a esta como la necesidad de un alejamiento del individualismo y del productivismo como forma de vida, a través de formas de ser como la solidaridad y el compromiso con los demás.

Estamos creando un huerto colectivo en un espacio cedido por una vecina del pueblo. Allí aprendemos a cultivar, hacemos relaciones con los vecinos y esperamos que se convierta pronto en un punto de encuentro donde todo el mundo venga a estar un rato, a cultivar y a compartir.

Como podéis ver… ya empieza a dar sus frutos 🙂