|
|
Presentación del Proyecto
|
|
|
El Parque es un espacio colaborativo dedicado al libre aprendizaje de las personas en búsqueda de un mundo y una sociedad cada vez más sostenible y solidario. En definitiva buscamos ser un entorno favorable para el desarrollo de todo Ser Humano que aboga por un mundo sin violencia y con la aspiración de superar el sufrimiento interno.
|
Es también, una comunidad intencional, de apoyo mutuo, de intercambio y de aprendizaje. Una comunidad que no tiene fronteras para el desarrollo espiritual y social.
|
|
|
|
|
¿Qué hemos hecho en los últimos 5 años?
|
|
|
En los últimos años, hemos creado y dado forma a un proyecto que invita a las personas en búsqueda de sostenibilidad y desarrollo personal, a compartir un viaje de aprendizaje. Hemos fomentado un entorno multicultural donde el intercambio toma el protagonismo y amplía el horizonte del paisaje de formación de cada una de las personas que han pasado por aquí. Hemos trabajado sobre estructuras físicas, legales y sociales para que nuestro proyecto cuente con bases firmes para ir lanzado hacia el futuro con una fuerza imparable.
|
|
- Más de 300 personas han pasado por Cal Cagall
- Más de 5 hectáreas de bosque han sido cuidadas y humanizadas
- Hemos rehabilitado, creado y mantenido espacios interiores y exteriores
- Hemos realizado numerosos encuentros, retiros, y actividades
- Hemos desarrollado espacios de aprendizaje en:
Huerta y Agricultura regenerativa
|
Cocina y elaboración de pan, conservas etc..
|
Plantas medicinales y aromáticas
|
Elaboración de productos de limpieza (jabones, lejía, detergentes)
|
- Hemos compartido muchos conocimientos, agradables momentos, mucha belleza y sobretodo mucha alegría.
|
|
¿Qué hemos hecho este año?
|
|
|
|
Hemos decidido constituirnos como asociación.
|
Nos encontramos cada 15 días para las reuniones organizativas del Parque de Aprendizaje.
|
La participación es abierta y por zoom.
|
|
|
|
|
|
Hemos llevado a cabo la campaña de Crowdfunding para ayudar a financiar este proyecto. Con el principal objetivo de dar a conocer nuestro proyecto humano e informar de las necesidad prioritarias esenciales para el mejor funcionamiento del proyecto.
|
|
|
|
|
Creación de la web definitiva
|
|
|
|
Hemos creado la Web definitiva!
|
Agradecemos a nuestro colaborador, Juande.
|
|
|
|
|
|
El primer Retiro de Autoliberación se llevó a cabo con muchísimo éxito este pasado Agosto. Una experiencia de gran aprendizaje, conexión y desarrollo interno.
|
Este retiro se repetirá este verano, estate atento, y apúntate!
|
Preguntanos si quieres más información!
|
|
|
|
|
Trabajo en la Huerta colaborativa
|
|
|
|
Hemos puesto en marcha un huerto comunitario, donde cualquier interesado puede participar e intercambiar conocimientos. Es un espacio cedido por una vecina de El Pont d'Armentera y es un espacio de aprendizaje sobre huerta ecológica y regenerativa y un lugar de vínculo con los vecinos del pueblo.
|
|
|
|
|
Presentación oficial del proyecto en Barcelona
|
|
|
|
Las presentaciones sirven para dar a conocer nuestro proyecto de forma más personal y cercana. Si te apetece organizar una presentación, o sabes de algun lugar donde puedan estar interesados, contacta con nosotros y organizamos lo!
|
|
|
|
|
Trabajo sobre la difusión y redes sociales
|
|
Hemos trabajado en la difusión del Parque, a través de presentaciones, redes sociales y medios de comunicación. El objetivo es dar señal, para que aquellos que busquen... Puedan encontrarnos! Si te animas, únete al grupo de difusión!
|
|
|
¿Qué hemos hecho en diciembre?
|
|
|
Instalación de las nuevas baterías
|
|
|
|
Gracias al dinero recaudado a través del Crowdfunding hemos podido comprar e instalar las nuevas baterías que nos permitirá acumular la energía que producimos en el Parque de Aprendizaje, dando fin a los problemas de falta de electricidad y agua en Cal Cagall.
|
|
|
|
|
Puesta en marcha de la caldera de biomasa (leña).
|
|
|
|
Hemos revisado, limpiado y puesto en marcha la caldera de leña y nos hemos hemos dado cuenta de algunos detalles que mejoraremos pronto.
|
Pero ya podéis venir sin pasar frío!
|
|
|
|
|
|
Hemos trabajado durante varias jornadas haciendo leña para la caldera y demás chimeneas. Al hacer leña también aprovechamos para limpiar el bosque, creando cortafuegos, habilitando nuevas zonas de paseo y fomentando la biodiversidad de la vegetación.
|
|
|
|
|
Llegada de Dao, la nueva guardiana!
|
|
|
|
Damos la bienvenida a la nueva perra de Cal Cagall, recogida de una carretera cercana donde fue abandonada y que esperamos que en Cal Cagall viva una vida larga, libre y feliz.
|
|
|
|
|
Instalación de cocina nueva
|
|
|
|
Hemos instalado la nueva cocina gracias a los aportes del Crowdfunding.
|
|
|
|
|
Instalación de lámparas y arreglos eléctricos
|
|
|
|
Hemos rescatado y restaurado unas lámparas antiguas de plomo que ahora servirán su nueva vida alumbrando los alrededores e interiores de Cal Cagall. Además hemos arreglado interruptores y enchufes y mejorado el sistema eléctrico
|
|
|
|
|
|
Hemos recuperado campos abandonados de la zona, con permiso de los propietarios. Los hemos desbrozado, recolectado y los seguiremos cuidando para mantener esos cultivos de forma saludable y ecológico.
|
Hemos disfrutado mucho, el año que viene apúntate a la fiesta!
|
|
|
|
|
¿Qué vamos a hacer el mes que viene?
|
|
|
- Mas lena!
- Más difusión
- Encuentro de preparación de la inauguración del Parque.
|
- Gestionar y enviar recompensas del Crowdfunding.
- Mejorar la Web
- Organizar calendario 2022
|
|
|
|
|
E-mail: calcagall@parquedeaprendizaje.org
|
|
|
|
|
|